UN PARADIGMA EMERGENTE EN AMÉRICA LATINA Y CARIBE 
El mundo se prepara y aguarda los  resultados de la próxima 
Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo  Sostenible (Río 
+20). En este contexto, el Banco Interamericano de Desarrollo  afirma la
 importancia del reconocimiento de la sostenibilidad por medio de la  
reducción de la pobreza, el cambio climático, la energía para todos, la 
seguridad  alimentaria y la inclusión social.
CONTEXTO
Veinte años después de la histórica  Conferencia de las Naciones 
Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo  (ECO92), celebrada en 
Río de Janeiro, el Departamento de Asuntos Económicos y  Sociales 
organiza la Conferencia de Río +20 sobre Desarrollo Sostenible que se  
celebrará en el centro de Río , 20-22 de junio.
Los hitos definidos ??en 1992 van a ser  revistos bajo los tres 
objetivos principales: i) garantizar un compromiso político renovado con
 el desarrollo sostenible, ii) para  evaluar los avances y las lagunas 
en la aplicación de los compromisos  existentes, y iii) enfrentar los 
nuevos y emergentes desafíos.
Los Estados miembros también han  establecido nuevos temas a ser 
considerados dentro de los comités, los temas de  la economía verde en 
el contexto del desarrollo sostenible y la erradicación de  la pobreza, y
 la estructura de un marco institucional para el desarrollo  sostenible.
FIN
En este contexto, el Banco Interamericano  de Desarrollo va a 
participar de la conferencia, posicionándose como un socio  interesado 
en el desarrollo sostenible de la región y por lo tanto, va  presentar 
los distintos programas que se promueven para ayudar a cada uno de  los 
países miembros en sus objetivos de desarrollo.
La delegación del Banco que representará distintas áreas tales como el cambio climático, la energía y el transporte hasta el programa de ciudades emergentes y la Plataforma para la Biodiversidad. Para presentar el trabajo, el Banco organizó el evento "Jornada de la Sostenibilidad y el Cambio Climático", cuyo objetivo principal es presentar a sus socios los compromisos de la institución y compartir las publicaciones recientes y los instrumentos públicos.
La delegación del Banco que representará distintas áreas tales como el cambio climático, la energía y el transporte hasta el programa de ciudades emergentes y la Plataforma para la Biodiversidad. Para presentar el trabajo, el Banco organizó el evento "Jornada de la Sostenibilidad y el Cambio Climático", cuyo objetivo principal es presentar a sus socios los compromisos de la institución y compartir las publicaciones recientes y los instrumentos públicos.
Durante el evento, el Banco presentará un  informe que evalúa el reto
 del cambio climático en la región y analiza los  costos de los impactos
 físicos del cambio climático así como los costos de  adaptación y las 
opciones para reducir la huella de carbono de la región a  niveles que 
sean compatibles con los objetivos de estabilización climática.  También
 se presentará un plan de acciones prioritarias identificadas por la  
institución para afrontar el reto del cambio climático en la región, en 
 consonancia con los objetivos del noveno aumento en los recursos de 
capital del  Banco. Además, podrás ver un breve vídeo sobre los aspectos
 más destacados de  los impactos del cambio climático en la región.
Sin embargo, el Banco compartirá los  avances en la Plataforma para 
la Biodiversidad, una herramienta en el  desarrollo que tiene como 
objetivo hacer realidad la promesa de la  biodiversidad como un motor de
 progreso para la región. La presentación será  seguida de discusión por
 un panel de expertos cualificados que analizarán la  estructura y los 
objetivos de esta plataforma.
Noticias sobre proyectos y actividades con  el fin de garantizar la 
energía para todos también será presentado durante el  evento, que debe 
incluir una actualización de las actividades del Fondo sobre  el Cambio 
Climático (CIF) en energía renovable.
Por último, se presentará las recientes  acciones de la Iniciativa de
 Ciudades Sostenibles emergentes y se muestran las  recientes acciones 
de sus planes de desarrollo a la práctica en las ciudades  piloto y las 
ciudades de los nuevos diagnósticos registrados en 2012. Como una  de 
las principales áreas de oportunidad para el crecimiento sostenible, el 
 proyecto para el transporte ambiental y regionalmente sostenible tendrá
 un  panel de expertos para discutir los logros de los objetivos de 
desarrollo del  milenio, a través de proyectos para la construcción de 
sistemas de transporte  resistente a los impactos del cambio climático.*Fuente: Banco Interamericano de Desarrollo - BID
Contáctenos: < director@granboyaca.org >
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario